Learn BrainRx Guatemala | ¿Qué es Entrenamiento Cognitivo?
15881
page-template-default,page,page-id-15881,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
 

¿Qué es Entrenamiento Cognitivo?

¿Qué es Entrenamiento Cognitivo?

El Entrenamiento Cognitivo es una herramienta simple pero poderosa para mejorar la capacidad de aprender más rápido, fácil y mejor.

 

El cerebro procesa la información a través de una compleja red de células nerviosas llamadas neuronas. Mientras aprendemos, agrupaciones de neuronas trabajan juntas para lograr el aprendizaje o pensar en las tareas. La investigación muestra que las conexiones entre estas neuronas, llamadas sinapsis, pueden irse formando a medida que tenemos nuevos aprendizajes.

 

Habilidades cognitivas, tales como memoria, atención, velocidad mental, procesamiento sensorial, lógica y razonamiento pueden mejorarse con un entrenamiento adecuado. Esto aumenta la función cerebral inmediata y futura; y produce un mejor proceso de aprendizaje.

A continuación presentamos una pequeña descripción de las destrezas cognitivas que puedes desarrollar con BrainRx, así como algunas situaciones que se presentan cuando no se encuentran adecuadamente fortalecidas:

Atención: ésta se divide en tres tipos:

Atención sostenida: esta habilidad nos permite estar enfocados en una tarea por un período determinado de tiempo.

Atención selectiva: nos permite mantenernos enfocados en una tarea aun cuando existan otros distractores presentes.

Atención dividida: nos permite manejar dos o más tareas a la vez.

 

– Situaciones relacionadas con la debilidad de esta destreza:

 

  • Incapacidad para mantener el enfoque o la concentración por largos periodos de tiempo
  • Incapacidad para poder realizar y terminar tareas que se deleguen
  • Incapacidad para realizar varias tareas a la vez
  • Cometer errores por descuido con mucha frecuencia
  • Incapacidad para ignorar distractores

Memoria de trabajo:

Esta es la capacidad para retener información por periodos cortos de tiempo mientras procesamos o utilizamos dicha información para realizar una tarea mental.

 

+ Situaciones relacionadas con la debilidad de esta destreza:

 

  • Dificultad para seguir varias instrucciones a la vez
  • Dificultad para recordar instrucciones
  • Necesidad de releer los pasos o instrucciones en trabajos o proyectos

Memoria a largo plazo:

Esta es la capacidad de poder almacenar información por un largo periodo de tiempo y luego recordarla para poder utilizarla.

 

+ Situaciones relacionadas con la debilidad de esta destreza:

 

  • Olvida de nombres, datos y direcciones
  • Olvida de cosas comunes que solía recordar sin problema
  • Mal desempeño en exámenes y pruebas

Lógica y Razonamiento:

Son las habilidades que nos permiten razonar, formar ideas y resolver problemas.

 

+ Situaciones relacionadas con la debilidad de esta destreza:

 

  • Dificultades con cálculo y matemáticas
  • Pobre compresión y resolución de problemas
  • Sentimientos de frustración y “bloqueo”
  • Generalmente necesita de ayuda para saber qué sigue o cuál es el siguiente paso en una tarea
  • Dificultad para priorizar
  • Dificultad para planificar los pasos para realizar cualquier tarea

Procesamiento Auditivo:

Esta habilidad nos permite percibir, analizar y conceptualizar lo que escuchamos.

 

+ Situaciones relacionadas con la debilidad de esta destreza:

 

  • Dificultades para aprender a leer y pronunciar sonidos y/o palabras
  • Dificultad para leer con fluidez
  • Dificultad para comprender lo que se lee
  • Errores constantes en la escritura y errores ortográficos

Procesamiento Visual:

Es la habilidad para percibir, analizar, recrear y pensar en imágenes visuales.

 

+ Situaciones relacionadas con la debilidad de esta destreza:

 

  • Dificultades para entender y recordar lo que se lee
  • Dificultades para recordar direcciones o leer mapas
  • Dificultades para resolver problemas matemáticos
  • Dificultad para armar rompecabezas, legos o juegos visuales
  • Dificultad para visualizar historias, chistes o narraciones

Velocidad de procesamiento:

Es la velocidad a la que el cerebro procesa la información.  Esta habilidad nos permite poder realizar tareas con rapidez y precisión.

 

+ Situaciones relacionadas con la debilidad de esta destreza:

 

  • La mayoría de las tareas o trabajos que se asignan se hacen difíciles de entender y completar
  • Tomar demasiado tiempo en tareas y proyectos que podrían hacerse rápidamente
  • Dificultad para terminar tareas a tiempo, generalmente quedan incompletas